Slavoj Žižek habla de computación en la nube y privatización del ciberespacio

Žižek es uno de los filósofos vivos más agudos y profundos, desde mi punto de vista. No sabía que escribía sobre estos temas, pero no puedo más que estar de acuerdo con sus inquietudes. A medida que las corporaciones nos ofrecen graciosamente más espacio para alojar datos y herramientas para gestionarlos «en la nube», en «su nube», más se achica el espacio público en Internet.

En palabras de Žižek:

«global access is increasingly grounded in the virtually monopolistic privatization of the cloud which provides this access. The more an individual user is given access to universal public space, the more that space is privatized».

Pareciera que, cuánto más accesible y transparente se hace la tecnología en su interfaz para el usuario, más compleja y oscura es la trastienda técnica, económica y política que la sustenta.

¿Cuánto evaluamos los servicios en la nube por sus funcionalidades y cuánto por sus implicancias para la libertad de expresión, sus implicancias éticas y sus políticas de control/privacidad?

El artículo completo en éste enlace: «Corporate Rule of Cyberspace«.

Comentarios

3 respuestas a “Slavoj Žižek habla de computación en la nube y privatización del ciberespacio”

  1. Federico Fernández Reigosa Avatar
    Federico Fernández Reigosa

    Será interesante leer el artículo completo. Debo decir que he leido poco y nada de este filósofo, aunque cuando tuve que hacerlo, me resultó algo tedioso. Debo admitir que la apelación reiterada a la psicología en temas de análisis político, suele provocarme cierto rechazo. No obstante, he visto en youtube algunas intervenciones del autor en algunos debates, y me ha parecido una persona muy provocadora y reflexiva. Saludos.

  2. Mariana Fossatti Avatar
    Mariana Fossatti

    Hola Federico! Gracias por tu comentario.
    Justo este texto que recomiendo no es del estilo clásico de nuestro amigo Slavoj y tampoco, en definitiva, me pareció tan revelador como otras cosas que he leído o escuchado de él. Normalmente, Zizek trata de romper la obviedad y siempre dice que todo es "precidamente lo opuesto" de lo que generalmente se piensa. No siempre es fácil seguirlo! La apelación al psicoanálisis y especialmente a Lacan puede ser medio tediosa, aunque al menos como ejercicio de pensamiento me parece muy fecundo (las veces que entiendo, jaja). Saludos.

  3. Lucas Avatar
    Lucas

    Uff a mí Zizek se me aparece por todos lados mientras preparo el último final!!! Un gran concepto es el de: fantasía ideológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *