Categoría: Arte
-
La dispersión como método
Después de leer esta idea de Rosario Bléfari en su «Diario de la dispersión» me quedé pensando en mis propios métodos. …un posible método propio de quehacer artístico, una forma de hacer las cosas que me interesan que consiste en abordarlas todas al mismo tiempo, empezando y abandonando, continuando, atendiendo, cruzando, avanzando y descartando, y…
Written by
-
Abrazando la dispersión como método
Cita de «Diario de la dispersión», uno de los últimos escritos de Rosario Bléfari.
Written by
-
Lado B, una exposición online de collage
Desde que empecé con el collage, hace más de diez años, subo mis trabajos a Internet y siento que es un espacio expositivo tan válido como cualquier otro. En estos meses de principios de 2020, con el cierre de cualquier espacio donde la gente se pueda reunir en torno al arte, Internet se convirtió casi…
Written by
-
Collageando sin fronteras
Todos los años hacemos algo. Un proyecto colectivo aunque sea. Puede ser una exposición, participar en una convocatoria, hacer obras colaborativas; cualquier excusa es buena para Collagistas Sin Fronteras. A veces las iniciativas empiezan como proyectos personales y después se transforman en invitación para el resto. Es así que desde hace un par de temporadas…
Written by
-
Petit Larousse, o los ciegos y el brontosaurio
Esta serie de tres collages fue creada para la exposición What is Knowledge?, comisariada por Siko Bouterse y Marti Johnson, durante Wikimania 2018, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Es una obra colaborativa de Yamandú Cuevas, Julia Cuevas, Marta Villa, Mariana Fossatti, Mauricio Planel y Marcia Albuquerque. La obra viajó virtualmente entre Río de Janeiro (Brasil),…
Written by
-
El arte contemporáneo y la otra mitad del camino, a partir de la obra de Agustina Quiles
Después de cinco columnas publicadas en La Diaria (1, 2, 3, 4, 5) en torno a la obra Sin título, de Agustina Quiles, premiada en el concurso de pintura del Banco Central de Argentina 2016, el análisis se fue enriqueciendo, dejando atrás el tono indignado con el que todo empezó. Sin embargo, después de leer…
Written by
-
Hablemos de trapos sucios y de políticas culturales
En estos días se desarrolla una intensa polémica en las redes sociales en torno al mundo del arte. La polémica se inicia con una de las obras ganadoras en el Premio Nacional de Pintura del Banco Central de la República Argentina. Lo que se debate es si el premio fue realmente merecido y qué significa…
Written by
-
El desnudo femenino en el arte de Gundi Dietz
Hace poco vi el episodio sobre el desnudo femenino en el arte del popular programa de TV de la BBC, «Modos de ver» (1972), creado por el crítico John Berger. En ese episodio, Berger explica de qué manera los cuerpos de las mujeres se objetivizan en el arte. Por eso me impactaron tanto las esculturas…
Written by
-
En la orilla
“En la orilla”. Mariana Fossatti, 2015. Collage digital realizado en Gimp con imágenes de dominio público.
Written by
-
Jarmusch: la autenticidad del robo
Me sorprendió el manifiesto de Marina Abramovic sobre «la conducta del artista en su vida», porque entre otras Marina dice «un artista no debe robar ideas a otro artista». Mucho menos sorprendente y mil veces más lógica, es esta idea de Jim Jarmusch sobre la importancia del robo en el arte.
Written by