Categoría: Feminismo
-
r/chickflixxx: (de)construcción feminista del porno en internet
English version Introducción Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, los portales online de pornografía como Pornhub han reportado un aumento importante de tráfico durante los períodos de confinamiento y distanciamiento social. En este contexto, también se han reavivado los discursos que relacionan el consumo de porno en línea con efectos dañinos en la…
Written by
-
¿Creatividad o propiedad?
Charla brindada el 27 de septiembre de 2019 en CreativeMornings Montevideo.
Written by
-
Violencias machistas, responsabilidad ética y afectiva en los colectivos militantes
En los movimientos sociales y los colectivos militantes cuesta pasar de la idea «políticamente correcta» de que hay que desterrar las prácticas machistas, a asumir realmente nuevas formas de relacionarnos. Formas más igualitarias, que cuestionen prácticas profundamente arraigadas durante años. Admitir que esas prácticas todavía existen se hace muy difícil, porque lo políticamente correcto sería…
Written by
-
Dilemas éticos del uso de imágenes personales online
El consentimiento para el uso de nuestros datos personales en internet, incluyendo nuestra imagen personal, no debería ser ese pacto faustiano al que nos sometemos cada día. Los términos y condiciones que nos exigen las corporaciones de internet para el uso de sus productos y servicios no están por encima de los derechos fundamentales de…
Written by
-
Una economía feminista de los comunes
Economía colaborativa” es una expresión polisémica y en disputa, que puesta frente a frente con otros conceptos, como economía de los comunes o economía solidaria, deja en evidencia que hay todo un campo de batalla semántico, reflejo de las tensiones generadas por el propio capitalismo en sus múltiples contradicciones. ¿Qué pasa si ponemos, frente a…
Written by
-
Violencia de género en línea: un enfoque tecnopolítico
La violencia de género en línea es una manifestación más de la violencia estructural que enfrentamos las mujeres en la vida cotidiana. Es particularmente severa con las mujeres más visibles, críticas y contestatarias, como las activistas que denuncian al sistema patriarcal de manera más certera y efectiva. Es más cruda aún con mujeres negras, indígenas,…
Written by
-
Ante la violencia “en las redes”: criminalizar Internet no es la respuesta
Cada vez que un tema se instala en la agenda pública y es fuertemente discutido en las redes, parece encenderse a su vez un debate sobre el debate en sí. Nombradas de forma genérica, “las redes” son espacios que empiezan a ser señalados como un lejano oeste cada vez más peligroso y violento para quienes…
Written by
-
#VisibleWikiWomen: buscando las caras que faltan
English version Cuando estás buscando información en la web y llegas a un artículo en Wikipedia, consideras que lo normal es que incluya alguna ilustración representativa del tema. De hecho, probablemente el buscador web ya muestra una imagen antes de entrar al enlace de Wikipedia. Si el artículo es una biografía, esperas encontrar un retrato…
Written by
-
Vigilancia digital y políticas del cuerpo: cualquier semejanza con el patriarcado…
Artículo originalmente publicado en Revista Pillku #22. Datos y capitalismo de vigilancia Face recognition | Ilustración: Steven Lilley Los datos como entidades inmateriales, como entidades etéreas que están “en la nube”. La vigilancia digital como una situación omnipresente pero invisible. La explotación de nuestra actividad en línea, tan difícil de percibir porque está presente en…
Written by