Categoría: Educación
-
En defensa de la escritura como carrera docente
Hace unos días leí en la diaria la nota de Alejandro Gortázar sobre el escritor uruguayo Hector Galmés. Entre otros aspectos de la vida de este escritor, Alejandro comentaba que: «La docencia fue otro espacio en el que Galmés pudo influir, además de permitir que se dedicara a la literatura, como ocurre hoy con muchos…
Written by
-
Datos y privacidad en educación
Quienes trabajamos diariamente en educación online sabemos lo importantes que son los datos. Todas las plataformas y herramientas educativas los recogen y todos los estudiantes y docentes que las usan dejan datos sobre su actividad a los cuales los administradores pueden acceder. ¿A qué datos nos referimos? Están los datos personales aportados conscientemente por los…
Written by
-
A la opinión pública, sobre acuerdo ANEP-Ceibal con Google
Como docentes, investigadores y profesionales dedicados a la Educación y la Tecnología, ciudadanas y ciudadanos uruguayos, queremos manifestar públicamente nuestra preocupación sobre el acuerdo promovido desde el Plan Ceibal y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que posibilitaría el uso de sistemas de comunicación y almacenamiento ofrecidos por la empresa Google a estudiantes y…
Written by
-
El ingreso de Google en el Plan Ceibal: una mirada crítica (entrevista radial)
Se conoció hace poco en Uruguay la noticia de que el «Plan Ceibal suma herramientas de Google para potenciar el trabajo de docentes y estudiantes». ¿Pero son las herramientas del gigante de la información las adecuadas para introducir mejoras en el Plan Ceibal y en la educación en general? La oferta de Google se materializa…
Written by
-
Repositorio del curso abierto “Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común”
El curso online abierto “Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común” tuvo lugar entre agosto y septiembre de 2014. En esta página se encuentran todos los materiales y actividades ordenados por clase. El curso fue organizado por Ártica – Centro Cultural 2.0, Creative Commons Argentina, Creative Commons Paraguay, Creative Commons…
Written by
-
Niños, adolescentes y ciudadanía digital
No sé por qué, no me gusta mucho el concepto de «menores en la red». Me suena a jerga de abogados. En muchos ámbitos hablamos de niños y adolescentes, pero ni bien empezamos a referirnos a ellos en relación a Internet y las redes sociales los transformamos en «menores», una categoría legal que asociamos a…
Written by
-
Prezi, una forma distinta de pensar presentaciones
Hoy me encontré con un excelente post de El Caparzón, donde Dolors Reich nos dejaba tutoriales para usar Prezi. Prezi es un servicio web 2.0 que permite crear presentaciones con texto, imágenes y videos de manera un tanto especial. En lugar de lámitas y viñetas, con Prezi el contenido se organiza mediante conceptos que se…
Written by
-
No se trata de herramientas, se trata de cambios
Participé hace poco en una «Jornada de Intercambio de Experiencias Educativas Innovadoras con uso de TIC»*, orientada a docentes. El tema de la presentación son las herramientas colaborativas aplicadas a la educación. Yo no soy docente, al menos no tengo formación como tal ni pertenezco a instituciones educativas del sector formal. Soy socióloga, podría decirse,…
Written by
-
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
El enfoque tradicional de e-learning ha consistido en emplear un entorno de aprendizaje virtual (aulas o plataformas) estructurado en módulos y lecciones, con el apoyo de ejercicios de evaluación y discusiones. “El contenido está organizado de acuerdo a este modelo tradicional y entregado por completo, ya sea en línea o en relación con el más…
Written by
-
Conferencia de Stephen Downes sobre educación y tecnología
Stephen Downes estuvo en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y gracias a la transmisión y grabación del evento vía ustream es posible acceder a la charla completa traducida el español (por una intérprete). Antes que nada, ¿quién es este señor? Stephen Downes, de quien ya hablé en otro post, es un investigador del National…
Written by